Colegio Jurídico y de ciencias sociales

Unicoc surgió hace 44 años como el Colegio Odontológico Colombiano revolucionando por completo la odontología en el país. Hoy nos preparamos para iniciar una nueva revolución. Hemos creado en Unicoc el Colegio Jurídico y de Ciencias Sociales. La enseñanza del Derecho en Colombia cambiará para siempre.
Porqué estudiar en Colegio Jurídico de Ciencias Sociales de Unicoc

9 Razones para estudiar Derecho

Según el Observatorio laboral, los Abogados egresados en el 2015, tienen un ingreso promedio cercano a $2.500.000.
Muchos de los grandes líderes que han logrado importantes transformaciones han sido abogados, por ejemplo, Barack Obama, Margareth Thatcher, Nelson Mandela, Jorge Eliecer Gaitán, entre otros.
Los abogados desarrollan un alto sentido de la justicia y logran conocer a profundidad el régimen legal para poder promover iniciativas, asumir casos, liderar negociaciones y así procurar por un mejor futuro para todos.
Los abogados son profesionales indispensables en todos los sectores de la economía. Esta carrera ofrece muchas posibilidades de expandir los horizontes profesionales hacia el comercio internacional, las telecomunicaciones, tecnología, la salud, manufactura, entre otros.
Los abogados desarrollan competencias en argumentación, análisis crítico, comunicación oral y escrita e investigación, que les resultan de gran utilidad en cualquier contexto.
Los Abogados por lo general, son altamente reconocidos en su comunidad por su vocación de servicio como profesionales. También tienen la oportunidad de incursionar en asuntos políticos y diplomáticos.
Los Abogados pueden decidir cómo continuar su formación profesional entre diferentes opciones de especialización, bien sea en la rama del derecho o en otros campos del conocimiento.
Los abogados tienen la posibilidad de abrir su propia firma y generar ingresos desde el primer día. Teniendo la oportunidad de definir sus propias metas y objetivos profesionales.
Los abogados logran entender las necesidades e intereses de las diferentes partes de un conflicto, y desarrollan una alta capacidad argumentativa para poder proponer soluciones alternativas que logren evitar una situación de confrontación.
Plan de estudios

¡Conoce el plan de estudios completo con el que te formarás como Abogado!

Teoría del estado.
Derecho civil – general y personas.
Derecho romano.
Introducción al derecho.
Fundamentos de matemáticas.
Cátedra colegial.
Lectoescritura I .
Electiva libre I









Derecho constitucional general.
Bienes y derechos reales.
Historia del derecho.
Electiva TIC.
Pensamiento lógico.
Filosofía.
Lectoescritura II .
Electiva libre II.









Derecho constitucional colombiano.
Teoría del proceso.
Derecho de las obligaciones.
Ideas políticas.
Ética.
Taller de expresión oral.
Electiva libre III.








Derecho administrativo general.
Derecho penal general.
Derecho procesal civil I.
Derecho contractual I.
Filosofía del derecho.
Taller electivo en habilidades comunicativas.
Electiva libre IV.








Derecho internacional público.
Derecho administrativo colombiano.
Derecho penal especial I.
Derecho procesal civil II.
Derecho contractual II.
Sociología jurídica.
Derecho laboral individual.
Electiva de proyección social.









Derecho a la salud.
Contratación estatal.
Derecho penal especial II.
Derecho probatorio.
Derecho comercial.
Hermenéutica y argumentación jurídica.
Derecho laboral colectivo.
Fundamentos de investigación en ciencias sociales









Hacienda pública.
Régimen ambiental.
Derecho procesal penal.
Derecho societario.
Seguridad social.
Optativa en derecho I**.
Métodos de investigación en ciencias sociales.
Práctica social jurídica I.
Técnicas de negociación.










Derecho tributario.
Derecho regional público.
Mecanismos alternativos de solución de conflictos.
Regulación de los negocios en el contexto regional.
Derecho procesal laboral.
Optativa en derecho II**.
Optativa en derecho III**.
Seminario de investigación jurídica.
Práctica social jurídica II.










Procesal administrativo.
Clínica en derecho penal.
Consultorio jurídico I.
Derecho de familia y sucesiones.
Clínica en derecho laboral.
Optativa en derecho IV**.
Optativa en derecho V**.
Electiva de profundización I*.
Electiva de profundización II*.
Comercio internacional.











Clínica en derecho público.
Consultorio jurídico II.
Clínica derecho privado.
Optativa en derecho VI**.
Electiva de profundización III*.
Electiva de profundización IV*.
Proyección empresarial y gobierno corporativo.
Electiva en emprendimiento.
Deontología profesional.









* El estudiante podrá elegir entre los siguientes énfasis: Gobierno y Gestión Pública Territorial / Derecho Ambiental / Derecho Médico.
** Las optativas se cursan de acuerdo al énfasis elegido por el estudiante.
“Aplican prerrequisitos y correquisitos entre los espacios académicos”.
** Las optativas se cursan de acuerdo al énfasis elegido por el estudiante.
“Aplican prerrequisitos y correquisitos entre los espacios académicos”.
– Programa: Derecho SNIES 106442
– Resolución Registro Calificado: 17976 del 8 de septiembre de 2017
– Título Obtenido: Abogado (a).
– Modalidad:Presencial.
– Duración : 10 semestres
– Valor inscripción: no tiene costo.
– Valor matrícula: $ $3.795.000
– Resolución Registro Calificado: 17976 del 8 de septiembre de 2017
– Título Obtenido: Abogado (a).
– Modalidad:Presencial.
– Duración : 10 semestres
– Valor inscripción: no tiene costo.
– Valor matrícula: $ $3.795.000
Otras Carreras

Economía
Negocios Internacionales
Administración de Empresas
Odontología
Vida Universitaria

Diseñamos diversas alternativas para que conectes tus jornadas con el actividades deportivas, eventos culturales y el cuidado de tu salud. Acompañamos tu día a día para fomentar tu Bienestar.
En Unicoc queremos acompañarte a construir tus sueños
En Unicoc queremos acompañarte a construir tus sueños
¡Acércate y conoce nuestros programas!
Participa activamente de nuestras actividades, disfruta de nuestros servicios y comparte con toda la comunidad universitaria.
Ubicación

Bogotá
Financiación Becas y Convenios
