Colegio de Ingenierías

Unicoc surgió hace 45 años como el Colegio Odontológico Colombiano revolucionando por completo la odontología en el país. Iniciamos una nueva revolución y creamos en Unicoc, el Colegio de Ingenierías. La enseñanza de la INGENIERÍA INDUSTRIAL en Colombia cambiará para siempre.
Porqué estudiar en el Colegio de Ingenierías de Unicoc

8 Razones para estudiar Ingeniería Industrial

La Ingeniería Industrial es, según el informe del Observatorio laboral para la Educación (OLE), una de las profesiones mejor remuneradas y de fácil empleabilidad. Según datos del Observatorio, de un total de 6534 ingenieros industriales que egresaron de distintos programas nacionales en 2013, el 85.5 % obtuvo un empleo en 2014 con un salario enganche de $ 1.870.502.
Los Ingenieros Industriales tienen la formación necesaria para poder generar alternativas frente al manejo y gestión de los sistemas de transformación de bienes y servicios, evaluación de sistemas integrados aplicados en diferentes campos como gestión humana, finanzas, conocimientos, información, equipamiento, energía, entre otros, obteniendo productos de alta calidad o servicios útiles que aportan valor a la sociedad.
Los Ingenieros Industriales desarrollan la habilidad para entender las organizaciones en todas sus dimensiones, lo que les permite incorporar en la toma de decisiones los factores críticos para definir el mejor curso de acción. Tienen la capacidad de proponer, diseñar e implementar estrategias integrales, por lo cual son profesionales altamente valorados al interior de las empresas.
Los Ingenieros Industriales son profesionales muy versátiles que encuentran oportunidades laborales fácilmente. Según la revista Semana, es una de las carreras más demandadas por las empresas en Colombia a la hora de buscar empleo. Se desenvuelven con suficiencia en múltiples cargos y también tienen la oportunidad de moverse entre las diferentes industrias como la banca, los seguros, las telecomunicaciones, la industria del entretenimiento, la tecnología, manufactura, entre otras.
Los Ingenieros Industriales por lo general, son altamente reconocidos en el entorno laboral por sus capacidades intelectuales, versatilidad y sólida formación profesional, que les permite abrirse camino a través de sus propios proyectos de emprendimiento, o como altos ejecutivos en las organizaciones.
Los Ingenieros Industriales pueden decidir cómo continuar su formación profesional entre diferentes opciones de especialización, según sus intereses. Un Ingeniero Industrial puede mantener abiertas sus posibilidades de aprendizaje hacia cualquier campo del conocimiento, lo que le permite enfocar su formación posgradual según las tendencias del mercado laboral o sus propios intereses.
Los Ingenieros Industriales son los profesionales con mayor vocación hacia la creación de sus propios negocios y a generar ingresos desde el primer día, pues es una profesión que te da las herramientas básicas necesarias para seguir este camino con éxito, teniendo la oportunidad de definir tus propias metas y objetivos profesionales, así como escoger en que horario o que días trabajar y definir tu propio estilo de vida, balanceando lo personal y lo profesional, según tus intereses.
La Ingeniería Industrial es una carrera estrechamente ligada al mundo de los negocios, por tal motivo está permanentemente expuesta a los desarrollos tecnológicos, la innovación y los modelos empresariales disruptivos. En consecuencia, el Ingeniero Industrial debe estar en constante reinvención y aprendizaje para afrontar los retos que trae pertenecer a una profesión que se encuentra permanentemente desafiada por el entorno para llegar a nuevos límites.
Plan de estudios

¡Conoce el plan de estudios completo con el que te formarás como Ingeniero(a) Industrial!

Fundamentos de Matemáticas
Ingles I: English Beginners
Catedra Colegial
Comunicación
Organizaciones Industriales
Introducción a la ingeniería industrial
Dibujo de Ingeniería y Geometría Descriptiva
Fundamentos de Derecho
Gestión de Sistemas de información científica y bases de datos










Cálculo II
Álgebra lineal
Física Térmica
Estadística Inferencial
Ingles III: Intermediate English
Gestión Ambiental y Desarrollo Sostenible
Estructura y Comportamiento de los Materiales
Principios de Economía









Cálculo III
Física de electricidad y magnetismo
Computación y Algoritmos
Procesos Industriales
Gestión del talento Humano
Gestión de Calidad
Contabilidad General y Costos de producción
Investigación Cuantitativa









Ecuaciones diferenciales
Ingles IV: Advance English
Liderazgo Empresarial
Ética
Ingeniería Economica
Automatización y Digitalización de las Organizaciones
Ingeniería de métodos
Ingeniería de la logística Empresarial
Control de calidad
Investigación cualitativa











Electiva I
Optimización de Operaciones
Diseño de Producto y Servicios
Administración Estratégica de Mercados y productos
Negocios Internacionales
Énfasis I (electiva profesional)
Análisis Financiero Y Presupuestos
Pensamiento Sistémico y Complejo









Electiva II
Investigación de Operaciones
Planeación y Control de la Producción
Gestión de Riesgos
Seguridad y Salud en el trabajo
Énfasis II (electiva profesional)
Formulación y evaluación de proyectos
Minería de Datos Big data
Responsabilidad Social Empresarial










Electiva III
Modela je y Simulación de sistemas
Diseño de las Instalaciones
Planeación Estratégica
Énfasis III (electiva profesional)
Legislación Empresarial
Gerencia de Proyectos
Clínica Empresarial









Electiva III
Modela je y Simulación de sistemas
Diseño de las Instalaciones
Planeación Estratégica
Énfasis III (electiva profesional)
Legislación Empresarial
Gerencia de Proyectos
Clínica Empresarial









Seminario profesional
Practica Empresarial / Opción de Grado
Énfasis IV(electiva profesional)



Aplican prerrequisitos y correquisitos entre los espacios académicos
Programa: Ingeniería Industrial
Resolución Registro Calificado: Resolución 14245 de diciembre 10 de 2019
Título Obtenido: Ingeniero(a) Industrial
Modalidad: Presencial
Duración : 9 Semestres
Valor inscripción: no tiene costo
Valor matrícula: $4.755.000
Resolución Registro Calificado: Resolución 14245 de diciembre 10 de 2019
Título Obtenido: Ingeniero(a) Industrial
Modalidad: Presencial
Duración : 9 Semestres
Valor inscripción: no tiene costo
Valor matrícula: $4.755.000
Otras Carreras

Derecho
Negocios Internacionales
Administración de empresas
Odontología
Vida Universitaria

Diseñamos diversas alternativas para que conectes tus jornadas con el actividades deportivas, eventos culturales y el cuidado de tu salud. Acompañamos tu día a día para fomentar tu Bienestar.
En Unicoc queremos acompañarte a construir tus sueños
En Unicoc queremos acompañarte a construir tus sueños
¡Acércate y conoce nuestros programas!
Participa activamente de nuestras actividades, disfruta de nuestros servicios y comparte con toda la comunidad universitaria.
Ubicación

Bogotá
Financiación Becas y Convenios
