Colegio Odontológico

El Colegio Odontológico Colombiano –Unicoc – surgió hace 45 años revolucionando por completo la odontología en el país. Hoy nos preparamos para iniciar una nueva revolución. Nuestro programa de Odontología superará todas tus expectativas.
Porqué estudiar en el Colegio Odontológico de Unicoc

9 Razones para estudiar Odontología

Los odontólogos tienen la posibilidad de abrir su propio consultorio y generar ingresos desde el primer día, teniendo la oportunidad de definir sus propias metas y objetivos profesionales.
Los odontólogos, por sus opciones laborales y de práctica profesional, con frecuencia pueden escoger en qué horario o qué días trabajar, lo que les permite optimizar y definir su propio estilo de vida, balanceando lo personal y lo profesional, según sus intereses.
Los odontólogos pueden experimentar la satisfacción y el privilegio de transformarle positivamente la vida a otra persona mejorando su salud, aliviándole el dolor, o ayudándole a tener una mayor autoestima y facilitándole sus relaciones personales.
Los odontólogos pueden decidir cómo continuar su formación profesional entre diferentes opciones de especializaciones clínicas y académicas.
Los Odontólogos pueden liderar diferentes emprendimientos como clínicas odontológicas generales y especializadas, centros de ayudas diagnósticas, laboratorios dentales, centros de formación y entrenamiento, entre otros.
Los odontólogos, durante el ejercicio profesional, podrán darle rienda suelta a su creatividad y apoyarse en los constantes desarrollos tecnológicos para ofrecer a sus pacientes las mejores alternativas de tratamiento, soportados siempre sobre fuertes bases científicas.
Los odontólogos por lo general, son altamente reconocidos en su comunidad por su vocación de servicio como profesionales de la salud.
Los odontólogos tienen la oportunidad de vincularse a proyectos de investigación que buscan romper las barreras del conocimiento para lograr un mundo mejor.
En Colombia los profesionales de Odontología son demandados por el sistema de salud pública y por las clínicas privadas. Adicionalmente, en la mayoría de los países de américa, los odontólogos son altamente requeridos y se encuentran entre las profesiones mejor remuneradas.
Plan de estudios

¡Conoce el plan de estudios completo con el que te formarás como Odontólogo!

Anatomía e histología general.
Biología celular, molecular y genética.
Bioquímica.
Anatomía dental y oclusión.
Biomateriales dentales.
Metodología de la investigación y bioestadística.
Inglés I.
Derecho constitucional general.
Cátedra colegial










Fisiología
Microbiología e inmunología.
Embriología e histología orofacial.
Función y disfunción temporomandibular.
Imagenología.
Epidemiología.
Inglés II.
Ética y bioética.









Patología general y oral.
Endodoncia y traumatología dentoalveolar.
Periodoncia y biología oral.
Cariología y odontología restaurativa.
Introducción a la clínica.
Epidemiología oral, promoción y prevención.
Inglés III.
Psicología dinámica.









Farmacología y terapéutica.
Odontología pediátrica, desarrollo y crecimiento.
Anestesiología y cirugía oral.
Prostodoncia.
Clínica de promoción y prevención.
Estructura de la salud en Colombia.
Inglés IV.
Psicología clínica.









Fundamentos de medicina interna.
Ortodoncia y ortopedia maxilar.
Odontología implantológica.
Clínica pediátrica I.
Clínica integrada y evidencia científica I.
Administración y desarrollo organizacional.







Medicina legal y odontología forense.
Control del dolor y la ansiedad.
Clínica pediátrica II.
Clínica integrada y evidencia científica II.
Gerencia estratégica.
Electiva I







Medicina oral.
Clínica pediátrica III.
Clínica integrada y evidencia científica III.
Odontología comunitaria.
Electiva II.






Rotación hospitalaria.
Énfasis profesional (clínico).
Énfasis profesional (social).
Responsabilidad general médica.




Aplican prerrequisitos y correquisitos entre los espacios académicos
Programa: Odontología SNIES 1765
Resolución Registro Calificado: 21273 del 16 de diciembre del 2014
Título Obtenido: Odontólogo(a)
Modalidad: Presencial
Duración : 8 Semestres
Valor inscripción: no tiene costo
Valor Matrícula: $7.949.000
Resolución Registro Calificado: 21273 del 16 de diciembre del 2014
Título Obtenido: Odontólogo(a)
Modalidad: Presencial
Duración : 8 Semestres
Valor inscripción: no tiene costo
Valor Matrícula: $7.949.000
Nuestros Posgrados

Ortodoncia
Periodoncia
Gerencia en Salud
Endodoncia
Prostodoncia
Educación Continuada

Otras Carreras

Derecho
Negocios Internacionales
Administración de Empresas
Economía
Vida Universitaria

Diseñamos diversas alternativas para que conectes tus jornadas con el actividades deportivas, eventos culturales y el cuidado de tu salud. Acompañamos tu día a día para fomentar tu Bienestar.
En Unicoc queremos acompañarte a construir tus sueños
En Unicoc queremos acompañarte a construir tus sueños
¡Acércate y conoce nuestros programas!
Participa activamente de nuestras actividades, disfruta de nuestros servicios y comparte con toda la comunidad universitaria.
Ubicación

Bogotá
Financiación Becas y Convenios
